jueves, 15 de julio de 2010

http://autoestima.suite101.net/article.cfm/como-construir-la-autoconfianza

Cómo construir la autoconfianza
11-abr-2010 Anna Barba Calvo

La autoconfianza es necesaria para progresar. Pero no hay que preocuparse, porque es algo que se puede construir, se puede aprender y se puede mejorar.



El empresario, filántropo y escritor Clement Stone dijo: “La mente puede conseguir cualquier cosa que sea capaz de concebir”. Ese es el espíritu de la autoconfianza, el de las personas seguras de sí mismas que provocan la admiración de los demás. Alguien que no confía en sí mismo, difícilmente se gana la confianza de los que le rodean.

Es difícil confiar en alguien que se muestra nervioso y torpe; en cambio aquel que se muestra seguro de sí mismo y contesta con firmeza, atrae la atención. No es necesario saberlo todo en la vida, basta con mantener el interés por aprender y mejorar lo que no se conoce. La autoconfianza es la diferencia entre sentirse imparable y sentir miedo de utilizar el talento.

Síntomas de autoconfianza
La autoconfianza se transmite a través del tono de voz, del lenguaje corporal y de lo que se dice. Las personas que tienen confianza en sí mismas son más atrevidas y no tienen miedo a arriesgarse para conseguir algo, son realistas pero nunca fatalistas, no miran hacia atrás recordando malos momentos, no les importa lo que los demás piensen de ellos y luchan por conseguir sus metas a pesar de que parezcan inalcanzables, no se rinden y buscan caminos alternativos cuando se encuentran con problemas, poseen la capacidad de sobreponerse a los periodos de dolor emocional (resiliencia), consideran que los problemas no son un impedimento sino un nuevo reto para hacerse más fuertes, confían en sus habilidades y aceptan los cumplidos sin olvidar que han luchado para lograr su objetivo.

Toques de autoconfianza
Cosas que parecen insignificantes a simple vista pueden ayudar a construir autoconfianza:

•Vestirse bien y proyectar un aspecto aseado acorde con las tendencias actuales es una manera de sentirse bien con uno mismo y de transmitirle ese sentimiento a los demás. No hace falta gastar mucho dinero en ropa, simplemente hay que encontrar un estilo con el que se esté a gusto.
•La forma de caminar y la postura son importantes. Desplazarse con cierta agilidad y rapidez es símbolo de autoconfianza. Asimismo, mantener la espalda y la cabeza erguidas y no perder el contacto visual con las personas provocará una buena impresión al instante.
•Otros consejos son: ayudar a los demás cuando se presenta la oportunidad, ser tolerantes con sus errores y saber elogiarles cuando hacen o dicen algo interesante, sentarse en las primeras filas en las conferencias o hablar con un tono de voz potente pero sin gritar. Todas ellas son particularidades que denotan cierto grado de positivismo y autoconfianza.
La autoconfianza se basa en la autoeficacia y en la autoestima
La autoeficacia es necesaria para alcanzar los objetivos. Se basa en confiar en que se puede aprender y trabajar duro en algún aspecto en particular para lograr el éxito. Tener autoeficacia significa aceptar retos cada vez más difíciles y mantener la compostura cuando algo sale mal.



Leer más en Suite101: Cómo construir la autoconfianza http://autoestima.suite101.net/article.cfm/como-construir-la-autoconfianza#ixzz0tkjbLPI3

No hay comentarios:

Publicar un comentario