Sea una madre equilibrada
Perfiles de mamá, de la más alcahueta a la más gruñona
Identificamos algunos roles de madre que indiscutiblemente no son positivos para la crianza de los hijos. Patrones de conducta que se heredan, o se despiertan en determinado momento y que se reflejan principalmente en el ámbito familiar, sin dejar más que conflictos y traumas a las nuevas generaciones.
Consultamos con un experto en el tema, el sicólogo Fernando Bohórquez, director de la Clínica Colombiana de Sexualidad, Familia y Pareja, quien define los tipos de conductas negativas más frecuentes en el rol de una madre.
Las consecuencias en todos los casos son penosas y se evidencian directamente en la personalidad de los hijos. Estos niños serán adultos incapaces, con vacíos afectivos y emocionales, que tendrán dificultad para entablar relaciones saludables.
Si tiene sospechas de ser una mamá demasiado controladora o muy permisiva, sus hijos y esposo la consideran posesiva, malgeniada o muy sufrida, confírmelo o deséchelo leyendo estos perfiles, que describen los rasgos más característicos extremos de estos tipos de madre.
Ella me da todo lo que yo pida
Las mamás complacientes son aquellas para las que satisfacer a sus hijos se convierte en una necesidad. Desde que sus hijos nacen buscan cumplir todos los deseos y caprichos de ellos, evitándoles todo disgusto o esfuerzo.
Sin notarlo este tipo conducta afecta la construcción de personalidad de los niños, el autocontrol y la voluntad de ellos por lograr por si mismos las cosas. Paralelo a esto, la madre desarrolla un temor inmenso por la reacción del niño frente a un deseo no cumplido, y se convence de que esto puede poner en tela de juicio el cariño que ella siente por su hijo.
Mamá es posesiva
Para estas mujeres todo gira alrededor de sus hijos, y esperan que para su hijo todo gire alrededor de ellas. Ellas no aceptan que alguien más brinde cariño a su hijo, probablemente reflejando una gran soledad interior e inseguridad.
Esta actitud puede llevarlas a vivir constantemente con celos, sobre todo en la etapa de adolescencia de sus hijos, cuando ellos comienzan a crear su propio círculo social y nuevas relaciones.
Abuso del control y el poder
Personas controladoras, que esperan tener dominio total del tiempo, las actividades y los pensamientos de sus hijos. Sin darse cuenta crean un ambiente penoso donde niegan la libertad a las personas que más aman, hasta el punto de atormentarles por la excesiva vigilancia.
En la mayoría de los casos, estas mamás son controladoras incluso con su pareja y les cuesta trabajo aceptar la lucha de su familia por la independencia y la autonomía.
Ella siempre está de mal genio
Las mamás gruñonas, viven permanentemente insatisfechas y con actitud de malestar hacia todo lo que les rodea. Su forma más fácil de expresarse es a través de quejas y críticas y cuando no lo hace, su temperamento se torna más difícil de afrontar por parte de sus hijos.
Aunque es probable que su actitud se justifique en algún tipo de resentimiento, envidia o maltrato sufrido, no le justifica a actuar con desdeño hacia los demás.
Cuando mamá es una alcahueta
Si bien ser cómplice de los hijos no es algo malo, en exceso esta actitud puede causar grandes problemas en la formación de cualquier niño.
Ellas son mamás dispuestas a apoyar y acompañar en todo, aún siendo conscientes de que hay situaciones poco saludables para sus hijos en las que ellas no miden las consecuencias de ser tan permisivas.
Son personas que caen una y otra vez en el mismo error para ganar aceptación o quizá para nivelar la relación frente a un modelo de papá drástico, a pesar de que esto evidencie su poca fuerza de carácter.
Niñas atienden a los hombres de la casa
Cada vez se presente menos esta situación en nuestra sociedad, pero aún así vale la pena señalar este tipo de conducta en el que mamá se guía por un esquema machista, creyendo que siempre serán los hombres quienes sostenga el hogar y relegando a las mujeres a tareas menores que limitan sus expectativas de crecer como individuos.
Se requieren algunas generaciones más para superar esta situación, en la que las mamás dejen de construir hijos machistas.
Madres sufridas
Cuando ellas juegan al papel de la víctima, es probable que sea porque han sido así toda su vida.
Desde el fondo de su corazón estas mujeres creen que nacieron para sufrir; en algunas ocasiones esto lleva a que su pareja e incluso sus hijos terminen humillándolas y en el peor de los casos golpeándolas. Sin siquiera notarlo ellas mismas propician tales situaciones, llegando a perder el respeto por sí mismas y criando nuevas víctimas o agresores.
La empleada del servicio
Ellas siempre están en función de consentir sirviendo, pero ignoran que su conducta sumisa las convierte en blanco fácil para que sus hijos se aprovechen y abusen llegando a tratarlas como esclavas.
Su mayor error es no dar responsabilidad a los miembros de la familia, y asumiendo ella una carga que debe ser repartida.
¿Cuál es la conducta ideal de una madre?
Si después de leer esto se identifica con alguno de estos casos y desea de corazón cambiar su actitud siga estas recomendaciones: analice cuáles son sus errores; ¿qué consecuencias podría traer esto en sus hijos?; ¿qué cambios podría hacer?
Ser mamá es un sueño para la mayoría de las mujeres, una etapa que no debe convertirse en un dolor de cabeza, sino por el contrario en una experiencia única e inolvidable. Por esto el doctor Fernando, recomienda establecer de forma serena y profunda cómo se desea educar a los hijos.
El anhelo de ser madre va ligado a un gran compromiso por formar personas de bien para construir una sociedad mejor. Inculcar respeto y justicia dentro de su propia individualidad es la base para una buena educación, en la que mamá debe estar dispuesta a acompañar el crecimiento y evolución de sus hijos.
Con asesoría e información del sicólogo y terapeuta sexual y de pareja, Fernando Bohórquez, quien pone a disposición de nuestros usuarios su correo electrónico para cualquier inquietud sobre el tema: Fernando_bohorquez@yahoo.com
Terra / Mónia Hurtado Ruiz
Terra en otros países | Contáctenos | Resolución mínima de 800x600 © Copyright 2008, Terra Networks Colombia S.A.
Busca Pareja
No hay comentarios:
Publicar un comentario