jueves, 15 de julio de 2010

http://www.elcorreo.com/alava/20090921/alava/cualquiera-puede-aprender-rico-20090921.html

JUGADOR DE BALONCESTO Y EXPERTO FINANCIERO
Aitor Zárate: «Cualquiera puede aprender a ser rico»
El especialista afirma que «no sólo hay que intentar ganar dinero, sino también aprovechar bien el tiempo»

SANTOS GUTIÉRREZ| VITORIA
Vota 0 votos Opina
Ver comentarios (26)
Imprimir
Enviar
Rectificar Cerrar Envía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Nombre Email remitente
Para Email destinatario
Borrar Enviar
Cerrar Rectificar la noticia Rellene todos los campos con sus datos.
Nombre* Email*
* campo obligatorioBorrar Enviar

Zárate apuesta por «asumir riesgos» o perder liquidez. / JESÚS ANDRADETras doce años como jugador «asalariado» del Baskonia y del Coren Ourense, Aitor Zárate (Vitoria, 1966) cambió de vida y logró lo que él califica como «la independencia financiera». Siendo aún deportista creó dos empresas de inversiones y representación de otros jugadores. Después de cinco libros de éxito en los que «cuenta su historia», ahora se dedica a impartir conferencias y cursos de formación financiera por todo el mundo. Una de sus charlas se llevará a cabo el miércoles, a las 20.00, en la Casa de Cultura del parque de La Florida. En ella, Zárate contará cómo aprovechar la crisis para ganar dinero, qué hacer y cómo hacerlo para triunfar. La entrada es libre.
-¿Quién puede volverse rico en tiempos de crisis?
-Cualquiera que quiera realmente serlo. Sólo tiene que aprender a hacerlo.
-Suena bien lo de ser rico, ¿sólo es cuestión de dinero?
-Todo es cuestión de dinero. Aunque el objetivo es también ser rico en tiempo, que cuesta dinero. Y la gente lo vende muy barato.
-¿Qué hay que hacer?
-Hay que cambiar. La gente que trabaja por cuenta ajena dedica mucho tiempo, gana poco dinero y paga muchos impuestos.
-¿Y cómo se puede cambiar?
-La mayoría sólo mira cuánto dinero gana. Lo primero que hay que tener en cuenta es cuánto queremos gastar, luego ver cómo ganar ese dinero, en qué tiempo y pagandó qué impuestos.
-¿Se puede lograr sin trabajar?
-Por supuesto. Sólo hay que elegir el método que quieres utilizar. Decide cómo quieres ganarte la vida. Yo te diré qué y cómo hacerlo. Pero hay que moverse.
Asumir riesgos
-¿Moverse?
-Las inversiones en el ladrillo, los fondos de inversión o el trabajo por cuenta ajena no te van a llevar a la independencia financiera. En cambio, una buena opción son los futuros.
-Eso es invertir en un mercado en el que se contratan activos financieros o materias primas a futuro. O sea, se negocia con mercancías o servicios que se suministrarán más adelante. ¿No es arriesgado?
-Para invertir hay que aprender. Desde el calcetín hasta las acciones, todas se rigen por la rentabilidad, liquidez y riesgo.
-¿Eso qué significa?
-Que si quieres ganar mayor rentabilidad, hay que asumir riesgo o perder liquidez.
-Eso a la gente le da un poco de respeto, mire lo que pasó con Madoff...
-Lo de Madoff les ha pillado a los incultos. A mí no me pasaría algo así, porque no invierto nunca en un fondo de inversión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario